Translate

lunes, 14 de mayo de 2012

¿Que es el marketing?

Para tener un panorama amplio de como entienden y definen los expertos el marketing, se presentan los conceptos de algunos autores. Primero de los sajones; después, de los mexicanos y latinoamericanos.

La asociación americana de Marketing lo define como:

"La ejecución de actividades comerciales encaminadas a transferir productos o servicios del fabricante al consumidor, de modo que satisfaga al consumidor y cumpla con los objetivos de la empresa".Ibidem

Este concepto se refiere a la ejecución de actividades comerciales, que podemos entender como la manera de realizar las actividades de compra y venta y su respectivo cobro.

Para Philip Kotler, considerado uno de los teóricos más sólidos de esta disciplina, es:

"Proceso social y administrativo por medio del cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean mediante la creación y el intercambio de productos y valores con otros". Koter Philip, fundamentos de mercadotecnia, 4a ed., México: Prentince Hail, 1998.
"Filosofía gerencial según la cual el logro de las metas de la organización depende de determinar la necesidades y los deseos de los mercados meta y proporcionar las satisfacciones deseadas de forma mas eficaz y eficiente que los competidores". Koter Philip, Marketing, 8a ed., México: Prentince Hail, 2001.

Philip Kotler nos dice, en un inicio de 1998, que es un proceso social y administrativo que muestra la evolución de una serie de fenómenos, y en el que están involucrados los individuos o consumidores como entes sociales para que obtengan lo que necesitan y desean (productos y valores cada vez mejores) por medio de un intercambio (compra y venta).
En una definición posterior, ya no se refiere a un proceso, sino a una filosofía gerencial, por la que el comercio se realiza a partir de un estudio racional del pensamiento humano, desde el punto de vista tanto del conocimiento como de los sentimientos y la acción.

Para Willian Stanton el Marketing es:

"Un sistema total de actividades de negocio cuya finalidad es planear, fijar el precio, promover y distribuir los productos satisfactores de necesidades entre los mercados meta para alcanzar los objetivos corporativos".Stanton, Willian, fundamentos de marketing, 11a. ed., México: McGraw-Hill, 2000.

Stanton propone actividades especificas, como la planeación, la fijación del precio, la promoción de los productos y su distribución, que le dan valor al producto; de esta manera, la organización logra sus objetivos.

Jerome McCathy y Willian Perreault nos presentan dos conceptos: Micromarketing Y Macromarketing.

"El micromarketing consiste en realizar todas aquellas actividades que tratan de cumplir los fines de una organización. se prevén para ello las necesidades del cliente, y se dirige después un flujo de bienes y servicios del productor al cliente".
"El macromarketing es un proceso social que dirige el flujo de bienes y servicios de una economía desde los productores hasta los consumidores, de forma que se adecue eficazmente la oferta a la demanda y así ver cumplidos los objetivos de la sociedad".McCarthy, Jerome y Perreault, Willian, Marketing, 11a, ed., México: McGraw-Hill, 1997.

en su concepto del micromarketing, McCarthy y Perreault proponen que los fines de una organización se verán cumplidos si se prevén las necesidades del cliente. Este enfoque considera al cliente individualmente. El macromarketing lo enfocan, por el contrario a grupos sociales.

Para Garnica y Maubert, el marketing es:

"Una filosofía que involucra a toda la organización en un proceso que tiene como propósito identificar las necesidades del mercado para satisfacerlas, a través de bienes, servicios o ideas, que generen una mejor calidad de vida para la sociedad y mantengan a la organización en un permanente esfuerzo por crear beneficios que superen las expectativas de los clientes actuales y potenciales, lo que permitirá crear ventajas competitivas y, con ello, su desarrollo". Clotilde,  Garnica y Claudio,  Maubert, Fundamentos de Marketing, 1a, ed., México: Prentince Hail, 2009.

Para mi, Pacheco, el concepto de marketing es:

Es el conjunto de actividades y estrategias que unidas entre si, buscan satisfacer una necesidad al consumidor y crear una rentabilidad a la empresa.

Como se observa, la mayoría de los conceptos se complementan; no obstante, de todos surgen diversos interrogantes por ejemplo, ¿que es planear y ejecutar en términos mercadologicos? ¿como elegir la distribución adecuada de ideas, bienes y servicios? ¿como se fijan los precios? ¿como se conciben los productos?
Las respuestas a estas y otros preguntas son justamente el objetivo de este blog, por lo que habrá de seguir adelante para conocer más acerca de esta disciplina.

Para escribir este articulo se tomo como referencia el libro: Clotilde,  Garnica y Claudio,  Maubert, Fundamentos de Marketing, 1a, ed., México: Prentince Hail, 2009.















No hay comentarios:

Publicar un comentario